Revisa el programa del encuentro

Acreditación

08:30 - 09:25 hrs

Inscripciones y entrega de credenciales

Hall Central | Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial.
(Dieciocho 390, Santiago)

Inauguración

09:30 - 09:50 hrs

Palabras de la autoridad

Auditorio René Zorrilla | Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial. (Dieciocho 390, Santiago)

Charla Magistral Internacional

10:00 - 11:30 hrs

“No todas entramos en la categoría humana: violencia de género, trabajo y la potencia de lo inasimilable”

Auditorio René Zorrilla | Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial. (Dieciocho 390, Santiago)

Coffee break

11:30 - 12:00 hrs

1° panel de conversación

12:00 - 13:00 hrs

"Cultura y cuidado: experiencias desde el sector cultural para entornos libres de violencia de género"
Visibilizar experiencias y estrategias impulsadas por organizaciones culturales para promover entornos laborales y creativos libres de violencia de género, abordando aspectos como el desarrollo de políticas internas, la prevención desde la formación artística, el cuidado de equipos, y la articulación con marcos normativos e institucionales.


Panelistas:
Modera:

Auditorio René Zorrilla | Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial. (Dieciocho 390, Santiago)

2° panel de conversación

13:00 - 14:00 hrs

“Ambientes laborales libres de violencia de género: marcos normativos, estrategias y experiencias para una transformación institucional"
Generar un espacio de diálogo interdisciplinario y territorial para abordar los desafíos, avances y estrategias en la construcción de ambientes laborales libres de violencia de género. A partir de marcos normativos, jurídicos, psicosociales y experiencias concretas, se busca contribuir a fortalecer una cultura organizacional basada en la prevención, la protección de derechos y la reparación.


Panelistas:
Modera:

Auditorio René Zorrilla | Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial. (Dieciocho 390, Santiago)

Almuerzo (Espacio libre)

14:00 - 15:00 hrs

Taller N°1

15:15 - 18:00 hrs

“¿Cómo promover prácticas amables y libres de violencias de género en contextos culturales?”
Impartido por Centro Cultural La Inclusive

* Cupos limitados previa inscripción
Inscríbete aquí

Sala 1: Casa de Consejo (primer piso) | Dieciocho 390, Santiago

Taller N°2

15:15 - 18:00 hrs

“Cultura Organizacional, Género y Buenas Prácticas”
Javiera Díaz: Psicóloga Educacional, Agrupación de Desarrollo Sociocultural artístico de Pichilemu Arte Libre.

* Cupos limitados previa inscripción
Inscríbete aquí

Sala 2: Laboratorio de Televisión Escuela de Diseño UTEM (patio, primer piso) | Dieciocho 390, Santiago

Coffee break 

16:30 - 16:50 hrs

Cierre del encuentro

18:00 hrs