Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Ministerio de las Culturas abre convocatoria del Fondo de Infraestructura Cultural Pública y Privada 2025

24 de marzo - 23 de mayo

La versión 2025 entregará $3.886.712.000 en sus dos líneas: Proyectos de diseño de arquitectura y especialidades; y Proyectos de obras civiles. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 23 de mayo.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria del Fondo de Infraestructura Cultural Pública y Privada, que este año entregará $3.886.712.000 por medio del financiamiento total o parcial de proyectos de diseño de arquitectura y especialidades o la ejecución de proyectos de obras civiles de infraestructuras culturales, debiendo asegurarse su sostenibilidad en el tiempo.

Con el objetivo de aumentar la cobertura de infraestructura cultural del país, este fondo apoya a organizaciones culturales privadas, con y sin fines de lucro (comprende los establecimientos de educación superior privados); a establecimientos de educación superior estatales y a municipalidades.

Se entenderá como Infraestructura Cultural aquellos bienes inmuebles o recintos de carácter permanente, de características técnicas físicas específicas que posibilitan el desarrollo de diversas disciplinas y actividades artísticas y culturales, estimulando la formación, creación, producción, difusión/distribución, conservación, entre otros. Cumplen también la función de interacción entre diferentes actores sociales y permiten la reproducción de prácticas culturales de una sociedad o grupo particular.

 

Líneas de concurso

Línea 1: Proyectos de diseño de arquitectura y especialidades.
Entrega financiamiento total o parcial para el diseño de arquitectura y todas las especialidades asociadas de proyectos de infraestructura cultural de obra civil (construcción de obra nueva o habilitación o ampliación o mejoramiento). El monto mínimo por proyecto es de $15.000.000 y máximo $35.000.000. Monto total disponible para esta línea: $140.000.000.

Los recursos podrán financiar gastos de diseño de arquitectura y especialidades; estudios de ingeniería, los que incluyen asesorías y estudios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto de diseño de arquitectura (incluyendo la especialidad de escenotécnia cuando corresponda al proyecto); y asistencias e inspecciones técnicas, incluyendo pago de revisores independientes (cálculo estructural y arquitectura).

Línea 2: Proyectos de obras civiles.
Entrega financiamiento total o parcial para la ejecución de obras civiles (construcción de obra nueva o habilitación o ampliación o mejoramiento) de infraestructura cultural. Para postular a esta línea se deberá contar con un diseño de arquitectura y especialidades completo y con el permiso de edificación aprobado, o su equivalente de no requerirlo, ambos emitidos por la DOM respectiva.

La entrega tendrá un monto mínimo por proyecto de $50.000.000 y máximo de $300.000.000. El monto total disponible para esta línea es de $3.746.712.000. Con este financiamiento se podrán cubrir gastos de obras civiles, asesoría técnica necesaria para la correcta ejecución de las obras en el inmueble; asesoría a la inspección técnica de las obras, y la adquisición de equipos y equipamiento asociado a los servicios culturales que se están construyendo, habilitando, ampliando o mejorando.

El plazo para postular se extenderá hasta el 23 de mayo de 2025, a las 17:00 horas de Santiago de Chile.

 

Bases e información en https://www.fondosdecultura.cl/