martes 1 de julio, 2025
lunes 7 de abril, 2025

Encuentro Nacional de Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC 2025 convoca a 137 representantes de todo el país

Este año, la Ley de Presupuesto contempló recursos específicos para estas organizaciones de larga trayectoria, reformas que buscan garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las organizaciones culturales colaboradoras.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, encabezó esta mañana, en el Centro Cultural CEINA, la inauguración del Encuentro Nacional de Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC 2025 Larga trayectoria y Transición. Esta versión, que se desarrolla los días 7 y 8 de abril, reúne sólo a organizaciones de convocatorias de larga trayectoria y transición, ya que se analizarán temáticas específicas de estas modalidades.

“Las organizaciones financiadas por PAOCC son fundamentales para el funcionamiento de nuestro ecosistema y la implementación de políticas que contribuyan al desarrollo cultural y social del país. Estas organizaciones no solo fomentan la creación, las expresiones territoriales y la generación de fuentes de empleo en el sector, sino también fortalecen la programación y la participación cultural a nivel nacional, regional y local”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

En la primera jornada del encuentro, se entregaron antecedentes generales del proceso de asesoría técnica o acompañamiento a planes de gestión y proyectos programáticos, además de una presentación que incluyó los principales hallazgos de la Encuesta de Satisfacción de Acompañamiento y/o Asesorías Técnicas 2025.

En este proceso han participado un total de 156 organizaciones, y en planes de gestión de públicos, un total de 31 organizaciones. Este mecanismo se lleva a cabo a través de una invitación que se realiza a las organizaciones culturales, que participan o no del programa PAOCC, para que reciban estas asesorías técnicas a cargo de consultoras especialistas que los acompañaran durante un promedio de tres meses, en modalidad reuniones online y presencial.

“Estoy muy contenta de tener la oportunidad de compartir experiencias y conocer personas que sueñan con un Chile más sensible. Circuito Norte cuenta con el PAOCC desde el año 2021 y además de permitir levantar una programación permanente y ser un aporte al desarrollo cultural de la región, también nos ha permitido sostener laboralmente a un equipo de profesionales que, sin duda, merecen contar con las condiciones laborales que cualquier trabajador chileno requiere”, dijo Andrea Bonardd del Centro Cultural Circuito Norte de Iquique.

La actividad continuó con la presentación de objetivos y quehacer de las organizaciones culturales participantes donde las organizaciones compartieron un espacio para difundir experiencias fomentando la articulación y vinculación entre ellas.

Sobre PAOCC

El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC se crea el año 2020, y es concebido a partir de la integración de los programas Intermediación Cultural y Otras Instituciones Colaboradoras. Este programa proporciona financiamiento para la sostenibilidad de las organizaciones culturales intermediadoras y juega un papel importante en la generación de empleo para los artistas y colectivos artísticos.

El año 2022, en el comienzo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, se reformuló el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales, para asegurar la sostenibilidad de las organizaciones mediante financiamiento permanente, superando la incertidumbre de la concursabilidad. Esta modificación se basó en el desempeño anual de las organizaciones y amplió significativamente su cobertura. En 2024, se incorporó un nuevo componente para organizaciones de larga trayectoria con un mecanismo de financiamiento aún más estable. Este 2025, la Ley de Presupuesto contempló recursos específicos para las organizaciones de larga trayectoria.