lunes 20 de octubre, 2025
jueves 16 de octubre, 2025

Ministerio de las Culturas y ONU Mujeres Chile lanzan cursos online en igualdad de género para el sector artístico y cultural

  • La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a ONU Mujeres Chile, lanzan oficialmente la convocatoria a dos cursos online en igualdad de género, disponibles en la plataforma Red Cultura del ministerio. 

Los cursos buscan fortalecer las capacidades de agentes y organizaciones culturales para promover relaciones laborales más equitativas, igualitarias y libres de violencia de género, así como integrar la perspectiva de género y de diversidad sexo-genérica en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos e intervenciones socioculturales.

“A través de estos cursos queremos avanzar en la construcción de un ecosistema cultural más inclusivo y respetuoso, donde la igualdad sustantiva de género y la promoción de vidas libres de violencia de género sean principios transversales”, señaló la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

“Desde ONU Mujeres Chile celebramos esta iniciativa conjunta, que no solo entrega herramientas concretas al sector cultural, sino que también contribuye a transformar las prácticas y relaciones laborales para garantizar espacios libres de violencia de género y con igualdad de derechos para todas las personas”, afirmó Gabriela Rosero, jefa de la oficina de ONU Mujeres en Chile.

Cursos disponibles

1. Ambientes de trabajo libres de violencia de género
Contenidos para identificar, prevenir y abordar la violencia de género en el sector cultural, incorporando enfoques de derechos humanos, de género, intercultural, territorial e interseccional. El curso busca desarrollar competencias para construir entornos laborales seguros, respetuosos y libres de violencia de género.

2. Perspectiva de género y diversidad en proyectos culturales
Herramientas conceptuales y metodológicas para integrar la perspectiva de género y de diversidad sexo-genérica en todas las etapas de los proyectos culturales —desde el diseño hasta la evaluación—, promoviendo la equidad, la igualdad de género, la no discriminación y la prevención de la violencia basada en género.

Cada curso tiene una duración aproximada de 16 horas cronológicas, se realizará en formato auto-instruccional y se desarrollará de manera consecutiva, con tres semanas de duración cada uno.

La inscripción en los cursos es a través de formulario:

Al finalizar, las y los participantes podrán descargar un diploma de participación, emitido conjuntamente por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y ONU Mujeres Chile.

  • Inscripciones: del 17 al 23 de octubre de 2025 o hasta completar los cupos.
  • Curso 1 (Perspectiva de género y diversidad en proyectos culturales): 3 de noviembre al 23 de noviembre de 2025
  • Curso 2 (Ambientes de trabajo libres de violencia de género): 24 de noviembre al 14 de diciembre 2025

Los cupos son limitados.