viernes 7 de noviembre, 2025
miércoles 1 de octubre, 2025

Preinscripción: cupos gratuitos para la Certificación de Competencias en perfiles culturales

El lunes 29 de septiembre se realizó la charla “Procesos de Evaluación de Perfiles Ocupacionales del Ministerio de las Culturas y ChileValora”, instancia que permitió informar a trabajadoras y trabajadores culturales sobre los alcances y beneficios de la certificación de competencias laborales en el sector. La actividad, enmarcada en el Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, contó con la participación de representantes del Ministerio y de ChileValora, quienes explicaron el funcionamiento del sistema y respondieron dudas de las y los asistentes. En la instancia presentó Isadora Leighton Bou, Jefa del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural del Departamento de Fomento de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, junto a Felipe Riquelme Pelayo, Jefe de Acreditación y Supervisión de ChileValora, quien detalló los objetivos de este proceso, los perfiles disponibles en el catálogo y las etapas de evaluación necesarias para acceder a la certificación.

Revisa la charla “Procesos de Evaluación de Perfiles Ocupacionales del Ministerio de las Culturas y ChileValora”

Paralelamente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, invitan a trabajadoras y trabajadores culturales de todo el país a participar en el Proceso de Preinscripción para acceder a los cupos gratuitos de certificación de Competencias laborales en los Perfiles Culturales vigentes en el catálogo de ChileValora actualmente.

La certificación de competencias busca ser un aporte para la formalización, la empleabilidad y el reconocimiento de habilidades que, en muchos casos, se han aprendido desde la educación informal o no formal. Para esto, el Programa de Trabajo Cultural tiene como meta para el año 2025 financiar gratuitamente el proceso de certificación de 140 trabajadores culturales a través de una convocatoria abierta para las y los interesados, los cuales de acuerdo a la disponibilidad de cupos serán seleccionados durante octubre, para pasar a la siguiente etapa de evaluación, y proceso de certificación durante los últimos meses del 2025.

¿QUÉ ES EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE CHILEVALORA?

El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, creado por la Ley N° 20.267 y modificado por la Ley N° 21.666, tiene por objeto el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico otorgado por la enseñanza formal, así como favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización.

Este reconocimiento se materializa mediante un certificado entregado a cada candidato(a) que participe en el proceso de evaluación y certificación de competencias, realizado por Centros acreditados por ChileValora, cumpliendo con los estándares de desempeño de cada perfil ocupacional en el sector de Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación.

¿QUIÉN REALIZA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS?

Los servicios de evaluación y certificación de competencias laborales serán desarrollados por “Asesorías Capitol Group Ltda”, proveedor que obtuvo su acreditación como Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, encontrándose su inscripción en el Registro Nacional de Centros Acreditados de ChileValora. El Centro de Evaluación Capitol Group cuenta con un conjunto de procedimientos operacionales que permiten asegurar la calidad de sus procesos, garantizando su desarrollo de acuerdo con las etapas y definiciones metodológicas establecidas en la Guía de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales vigente y las directrices de ChileValora, evaluando todas las Unidades de Competencias Laborales (UCL) que componen cada perfil ocupacional.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR? 

La convocatoria en general está dirigida a las y los trabajadores culturales, sean independientes o dependientes, informales o formales, incluyendo artistas, intermediarios(as) culturales, técnicos culturales y otros, que desarrollen o estén próximos(as) a desarrollar actividades laborales en el sector cultural.

Específicamente, si tienes trayectoria laboral en los siguientes perfiles culturales, y dificultades para validar o demostrar esta expertise, esta es tu oportunidad:

  • Gestor (a) Cultural
  • Luminotécnico(a)
  • Escenotécnico(a)
  • Sonidista de Espectáculos

¿CÓMO PARTICIPAR? 

Las y los interesados deben completar los datos solicitados en este formulario, y subir la documentación de respaldo solicitada siguiendo las instrucciones que se detallan en cada ítem. Sólo puedes postular a uno de los cuatro  perfiles culturales disponibles.

Específicamente, antes de finalizar el envío de tu formulario de postulación considera que debes:

  • Adjuntar Currículum Vitae: actualizado, y vinculando la experiencia laboral al perfil cultural específico al cuál estás postulando.
  • Adjuntar una copia de cédula de identidad por ambos lados.

Recordar que los cupos son limitados, por lo que esta postulación no asegura un cupo gratuito en el perfil solicitado. Una vez cerrada la convocatoria del formulario, se iniciará un proceso de selección en base a la información y antecedentes enviados por las y los postulantes, a los que se les notificará durante el mes de octubre si pasaron a la siguiente etapa.

PLAZOS: 

El proceso de preinscripción y apertura de este formulario, será desde el lunes 29 de septiembre hasta el martes 07 de octubre. 

No se aceptarán postulaciones después del plazo indicado, o por otros canales que no sean este formulario.