martes 1 de julio, 2025
lunes 30 de junio, 2025

Ministerio de las Culturas en conjunto con SCD lanzan el “Decálogo de buenas prácticas en la contratación de artistas para espectáculos musicales”

El documento, dirigido a productoras de conciertos y festivales, establece “mínimos esenciales” para construir entornos laborales justos, dignos y sostenibles en la relación con artistas musicales.

A mediodía del lunes 16 de junio, en el auditorio Valentín Trujillo de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), se realizó la presentación del “Decálogo de Buenas Prácticas en la Contratación de Artistas para Espectáculos Musicales”, elaborado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la corporación administradora de derechos autorales.

A la actividad asistió la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara, quien participó del panel de presentación del decálogo dirigido a productoras de conciertos y festivales, junto al presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, y el director general de la corporación Juan Antonio Durán.

“Hoy nos convoca un hito muy importante, se trata de la materialización de un trabajo de confianza, un compromiso ético, y un deber para el Estado, como es la promoción y la plena vigencia de los derechos de los autores e intérpretes de la música, las culturas y las artes”, dijo la subsecretaria Jara al inicio de su intervención.

Luego, profundizó en que el documento plantea “estándares mínimos para el desarrollo del trabajo decente como nos planeta la OIT, cuando señala que el arte es una actividad laboral y, como tal, requiere de marcos de protección y garantía de los derechos de todos quienes se desempeñan en las distintas etapas del proceso de creación y difusión. Hablamos de contratos claros, de condiciones de seguridad para artistas y equipos técnicos, del respeto a las licencias, a los periodos de descanso, y, por supuesto, de la piedra angular de todo ecosistema creativo, que es el respeto a los derechos de autor”.

Por su parte, Juan Antonio Durán sostuvo que “es muy positivo, finalmente, llegar a un acuerdo, y es muy importante para la comunidad musical este documento, junto con sus implicancias y los resultados que esperamos que se den».

El director de la SCD destacó que el documento es el resultado de cinco meses de trabajo entre la corporación y el ministerio, que se vio impulsado por las denuncias recibidas de distintos artistas en contra de productoras que realizaron cobros indebidos sobre sus derechos de autor.

“Asegúrate de que siempre haya un contrato”, “informa las obras musicales ejecutadas en tu evento”, “atiende las necesidades técnicas de los artistas”, son algunas de las recomendaciones que se pueden encontrar en el decálogo disponible AQUÍ